El Enduro APE corre su final en Cerro Bayo: los detalles
Después de varios años, el circuito del reconocido cerro de Villa la Angostura volverá a tener una carrera de motos y será con la gran final de temporada del Enduro APE. Dialogamos con Marcelo Salinas
Este 7 y 8 de diciembre “el momento que todos esperamos, juntos disfrutar de la última fecha del Campeonato Patagónico de Enduro APE 2024, en un circuito que para nosotros es especial, ya que hemos cerrado muchos campeonatos en la cuna del Enduro, Cerro Bayo, Villa La Angostura. Este año volvemos, y lo más atractivo de ello es que todavía están en juego los títulos en 8 categorías de las 11 que componen este certamen” expresaron desde la comisión del APE en la previa.
Si claro, la expectativa es grande, en un lugar paradisíaco, con hermosos paisajes y un circuito de unos veinte kilómetros la vuelta que ofrece todas las variantes de un enduro bien de montaña y bosque. Para conocer los pormenores de la esperada cita, en Mótor GP Radio dialogamos al respecto con Marcelo “el colo” Salinas, del grupo organizador de Villa la Angostura.
“Desde el año 2018 que no se hacía nada acá en el Cerro, pudimos recuperar con la gente del Cerro Bayo, coordinarnos para tratar de tener continuidad, así que si dios quiere vamos a seguir” comenzó diciendo Salinas en su paso por el micrófono de Rivadavia Bariloche FM 101.3 y agregó “los que ya lo han visto saben lo que es, es un circuito para disfrutar el manejo en la montaña y en el bosque, tiene unas vistas increíbles, por momentos se ve todo el valle para el lado de Traful y por momentos el Lago Nahuel Huapi, la ciudad y la Cordillera. Es el circuito histórico de toda la vida, no hay grandes modificaciones, de unos 20 kilómetros la vuelta”.
Para el público detalló que “la largada es en el estacionamiento del complejo de esquí Cerro Bayo, el cerro tiene todo el servicio de confitería, baños y telesillas para subir y ver a los pilotos en todo el recorrido y pasear también. Todo lo que es el complejo de invierno va a estar habilitado para este fin de semana para prestar servicio a la gente, sobre todo a los acompañantes”.
Como es habitual, la entrada es libre y gratuita y “la ruta de acceso es la ruta provincial de acceso al Cerro Bayo, que está a unos seis kilómetros antes de llegar a Villa la Angostura, está bien marcada y señalizada. Son unos poquitos kilómetros de ripio que está muy bueno para llegar hasta la base del cerro. Está todo encaminado para tener un buen espectáculo” precisó Marcelo Salinas.
La expectativa de motos es importante, ya hay confirmados de provincia de Buenos Aires, los de El Valle que siguen este campeonato, ya que la mayoría de las categorías llegan con el título de campeón sin definir y los locales, los de nuestra zona, que se sumarán en buen número, en una carrera especial. De Bariloche, Marcos Santana pelea por el campeonato de la Master B, ya que está segundo a solo tres puntos del puntero y dejará todo para ir por el título 2024, en un circuito, con suelos a los que está más acostumbrado, jugando casi de local quiere ser campeón.
Por último, palpitando la fecha, Marcelo Salinas recordó las carreras históricas que se disputaron anteriormente en Cerro Bayo, resaltó el gran trabajo del grupo organizador, integrado en su mayoría por varios jóvenes, que empujan y mucho para recuperar eventos de este tipo en la vecina localidad neuquina y pensando en el 2025 se refirió a la posibilidad de recibir al Campeonato Argentino de Enduro. ESCUCHÁ EL AUDIO DE LA ENTREVISTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE ENLACE:
HORARIOS: