REGIONALES Escuchar artículo

Más voces de los campeones del Enduro Cordillerano 2025

En el especial que hicimos en Mótor GP Radio escuchamos a Luciano Salinas que fue campeón en Senior, Antón Milohanich que hizo lo propio en Junior A y Ricardo Zuber que se consagró en la Master 3.

Más voces de los campeones del Enduro Cordillerano 2025

En el especial que hicimos en Mótor GP Radio escuchamos a Luciano Salinas que fue campeón en Senior, Antón Milohanich que hizo lo propio en Junior A y Ricardo Zuber que se consagró en la Master 3.

En Mótor GP Radio por Rivadavia Bariloche FM 101.3, luego de la sexta y última fecha del Enduro Cordillerano, que se corrió el pasado fin de semana en el circuito del Cerro Perito Moreno de la localidad de El Bolsón, hicimos un especial “Campeones 2025”, en el que dialogamos con algunos pilotos que lograron el título en sus respectivas categorías.

En la categoría superior, la Senior, el piloto de Villa la Angostura, Luciano Salinas fue uno de los que pasó por nuestro micrófono para reflejar detalles de la consagración “la idea fue dar lo mejor, ser regular, no fue un año en el que empecé muy bien físicamente y en horas de moto no hice una buena pretemporada. La idea en el año fue estar dentro del podio, la idea era ganar, pero no se dio en las otras carreras, se pudo dar en esta final” comenzó diciendo Salinas.

Y agregó “en las últimas dos fechas vi la oportunidad de ganar el campeonato, ahí me motivé un poco más y empecé a entrenar este último tiempito, se dio, medio inesperado pero re contento. El circuito me gustó, la carrera pasada hubo un poco más de barro y a eso no estoy tan acostumbrado, ahora estuvo un poco más seco, en la primera vuelta me caí, pero en general el circuito me gustó.

Más adelante analizó como fue el año de la categoría, el haber podido compartir pista con grandes pilotos como Giovanni Simeoni, Juanpi Luzzardi y otros. También lamentó la baja en la recta final del certamen, del piloto de El Bolsón, Ariel Keller, que podría haberle dado otro cierre a la temporada. ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE ENLACE:

Por su parte el joven bolsonense, Antón Milohanich, que fue campeón en la Junior A, pese a no haber podido completar la última carrera, indicó: “la final fue un circuito muy lindo, lamentablemente pude dar una sola vuelta, ya que a cien metros de largar me empezó a fallar la moto y tuve que abandonar, pero como ya llegaba con los puntos de campeonato decidí abandonar para no seguir rompiendo la moto”.

Salir campeón significa un montón, pudiendo ganar dos carreras y las demás un segundo puesto, tercero, cuarto. Fue un año muy lindo, muy peleadas las carreras, cuando ganaba, ganaba por muy poca diferencia. Quería agradecer a toda mi familia, a mi papá Gustavo, Marina, a Milo Motos que me da todo para correr y al Cordi en general por hacer el terrible trabajo que se hace fecha tras fecha” agregó. ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE ENLACE:

Por último, el barilochense Ricardo Zuber que ganó la última fecha y se coronó campeón en Master 3, dijo que “realmente muy contento, se me dio un fin de semana redondito, pude ganar la última fecha y terminar el campeonato como corresponde. Fue un esfuerzo de todo el año y esta vendría a ser mi tercera estrella, mi tercer campeonato, ya que gané en el 2016 y 2017”.

Además expresó que necesitó una cuota de suerte para llevarse el título en esta oportunidad, recordando lo que había pasado en la primera fecha del año en Corcovado, donde el circuito se rompió muchísimo y no hubo puntajes “normales”, si no que se otorgó algunos puntos a los que dieron una vuelta y el doble a los que dieron dos, pero con una diferencia de solo cinco unidades. “Richy” rompió su moto en esa primera jornada y tuvo que abandonar, pero la pérdida de puntos no fue, como en una fecha normal “después en las otras fechas me fue re bien, creo que gané la segunda y tercera y en las otras estuve siempre ahí en el podio” ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE ENLACE:

 

Comentarios
Volver arriba