
Nicolás Puentes, el campeón del “Team Puentes” en el Enduro Cordillerano
El barilochense se consagró campeón 2025 del Enduro Cordillerano en Junior B, el pasado domingo en El Bolsón, luego de quedar segundo en la competencia y sacarle solo seis puntos de diferencia al 2º.
En Mótor GP Radio por Rivadavia Bariloche FM 101.3, luego de la sexta y última fecha del Enduro Cordillerano, que se corrió el pasado fin de semana en el circuito del Cerro Perito Moreno de la localidad de El Bolsón, hicimos un especial “Campeones 2025”, en el que dialogamos con algunos pilotos que lograron el título en sus respectivas categorías.
Uno de ellos, Nicolás Puentes de Bariloche, pasó el micrófono de nuestro programa radial e indicó “Contento, fue un año de crecimiento en lo deportivo y se vio el resultado, pero en Bolsón corrí con moto prestada, antes de largar mi papá me prestó la moto, se me rompió mi moto así largué con moto prestada, estaba entrenado físicamente pero me costó la adaptación de la moto, no es fácil largar con una moto que no conoce uno”.
A cerca del circuito bolsonense, el nuevo campeón de la Junior B dijo que “fue exigente, si bien ya conocíamos el circuito porque habíamos corrido antes del receso, pero modificaron unas partes y las que pusieron nuevas estaban complicaditas, con nivel exigente, había bajadas muy pronunciadas, encima eran apenas largabas las bajadas esas, al no conocer la moto tenía miedo, así que la primera vuelta fui cuidándome y en la segunda pude acelerar y agarrar el ritmo que quería para terminar el campeonato bien, quería terminar en el podio en la última carrera”.
La definición fue tan ajustada, que solo seis puntos separaron a Puentes de Ramírez, que fue el ganador de la última fecha, pero que no le alcanzó para el campeonato, ya que el de Bariloche terminó segundo en la competencia final, pudo consagrarse y así lo vivió “la última parte de la carrera venía pensando en donde venía Ramírez, si venía adelante, atrás y como podía llegar a quedar en el campeonato, la calculadora siempre ahí, no terminaba de sacar números y de concentrarme en lo que tenía que hacer, pero se dio por suerte”.
Por último destacó y agradeció poder compartir el campeonato con los del “Team Puentes”, con su padre, su hermano y Ariel Catalán “tengo la dicha de viajar todas la fechas con mi papá, que me acompaña, me apoya y Ariel que este año me dio una mano para poder comprar esa moto, la mayoría del campeonato es de los tres, de la familia. Agradecerle a Tano, a Juan que son los que nos mantienen las motos, a mi familia, a mi pareja, a mi hija que son el pilar más fuerte que tengo”.
Justamente, sobre su pequeña hija expresó “me parece que ya nació con esa locura (por las motos), ya corrió, está en el pata pata con una motito eléctrica, ayudada con los piesitos, pero en poquito tiempo se viene el motorcito, así que ya va a ser la futura” concluyó. Repasó además lo que fue el campeonato completo, eligió su fecha favorita y ya comenzó a pensar en el año próximo.
ESCUCHÁ EL AUDIO DE LA ENTREVISTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE ENLACE: