domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3006
Motor GP » Regionales » 6 mar 2022

Karting

Se definieron los campeones del Nocturno de Karting patagónico

Como en las dos primeras presentaciones la tercera y última fecha del Campeonato Nocturno de Karting no podía dejar de entregar un gran espectáculo y reunir nuevamente cerca de un centenar de participantes en lo que fue otro gran show deportivo, con competencias que mantuvieron cautivo y expectante al gran volumen de público presente.


El resultado de las tres presentaciones arrojaron como nuevos campeones a Fabrizio Iogna en la categoría 125cc, Agustin Zuain en 150cc 4 Tiempos, Angel Scuadroni en Master y Joaquín Prozapas en Junior. La base de construcción del Karting Fórmula Reginense, la categoría Escuela, volvió a regalar un buen parque de pilotos, que entregaron muy buenas carreras, demostrando el talentosos de sus pilotos en formación.

Nuevamente las instalaciones del Kartódromo del Moto Club Reginense se vieron engalanadas con cada salida a pista de las cinco categorías participantes; las que regalaron al público asistente competencias que llevaron a tener las tribunas y cerco perimetral colmados de público cargado de expectativas por la definición de las carrera.

Destacable es la participación de pilotos de diversas localidades de distintas provincias, distantes muchas del circuito que se emplaza en Gral. E. Godoy.
Al alto volumen de participantes que aporta el Alto Valle de Rïo Negro, se sumaron pilotos provenientes del Valle Medio o de distantes puntos como Viedma o Bariloche.

Neuquén mostró un gran volumen de pilotos, muchos aportado por Rincón de Los Sauces, ciudades del centro neuquino y fundamentalmente de su capital y ciudades lindantes. Hubo asistentes de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires y un gran aporte del grupo de pilotos de Esquel (Chubut). Los que por su participación año a año, se convierten en participes habituales.

CATEGORIA 1255cc

Deja el sabor más dulce para lo que será el 38° Campeonato Patagónico (anual) el regreso de grandes animadores de certámenes pasados, pilotos que ya dejaron lejos su formación y son serios candidatos a pelear adelante y un parque importante. Lo que en su conjunto entregó grandes espectáculos, como lo fueron en esta última fecha.

Recuperó el protagonismo que se le venía negando Fabrizio Iogna (Villa Regina), quien sumó puntaje ideal, lo que le permitió conseguir el título de campeón
En una fecha donde en la técnica se modificaron los resultados que en pista, Iogna fue escoltado en la serie por Maximiliano Dónolo (Villa Regina) y Ezequiel Tassile (Villa Regina), mientras que en la final lo secundaron Piero Moriones (Gral. Roca) y Nicolás Zottele (Villa Regina)

CATEGORIA 150cc 4 TIEMPOS

Nuevamente fue la más convocante, y frente a esto se evalúa una división en dos categorías para el certamen anual. Como es habitual se implementó el esquema de competencia de dos series de ordenamiento, un repechaje y final. En cuanto a resultados, era Martín Cabrera (Cipolletti) quien daba el primer paso fuerte al quedarse con la pole en clasificación.

Ya en competencia, sería Agustín Zuain (Choele Choel) quien se impondría en la primera serie, seguido por Antú Picca (Neuquén) y Luciano Corral (Gral. Roca). La segunda tendría como vencedor a Piero Moriones (Gral. Roca), escoltado por Emiliano Turiel (Bahia Blanca) y Franco Maljasian (Villa Regina). El cierre fue con una más que entretenida final en la que Moriones logró llegar, promediando la carrera, a tomar la punta. La que no cedió hasta la bandera a cuadros. Segundo se posicionó Zuain, sumando los puntos necesarios para conseguir su primer título de campeón en la categoría. Completó el podio Franco Alvarez (Rincón de Los Sauces)

 

CATEGORIA MASTER
Fue el dominador de la fecha, sumó puntaje ideal y se quedó con el título de campeón Ángel Scuadroni (Villa Regina); haciendo así un exitoso debut en la categoría a la que se incorporó en las últimas fechas del pasado certamen anual. En la serie ocupó la segunda posición Armando Querejeta (Río Colorado) y Gustavo Viegas (Neuquén) fue tercero. En el podio final accedió a la segunda posición Querejeta y Nicolás Rodriguez (Gral. Roca) a la tercera.

 

CATEGORIA JUNIOR

Gran momento de Joaquín Prozapas (Gral. Roca) que se impuso en la clasificación, serie y final. Logrando de esta manera el título de campeón, haciendo un gran estreno del campeonato obtenido en el certamen anual. Tuvo en la figura de Nicolás Ibargüen (Villa Regina) a su rival directo en la fecha, ya que fue su escolta en ambas competencias. La tercera posición en la serie la obtuvo Bauty Cruces (Neuquén), que llegaba igualando en la punta con Prozapas; mientras que en la final fue la tercera posición para Santiago Marcolongo (Villa Regina).

 

CATEGORÍA ESCUELA

Como en cada fecha, durante el desarrollo de los entrenamientos oficiales, se habilitaron espacio para pruebas de pequeños en el circuito con kart provistos por el Moto Club Reginense. Esta actividad se realiza con el fin de puedan evaluar la familia si es del gusto del menor la actividad deportiva. Para así, como en muchos casos, comenzar a reunir los elementos que le permitan sumarse a las competencias de la categoría Escuela.

Esta herramienta permite que la divisional se nutra constantemente de nuevos pilotos, que por el buen nivel conductivo de los ya participantes, rápidamente se adaptan al manejo del kart, dentro de un gran espíritu de camaradería que la categoría posee. Hoy la divisional Escuela es un semillero más que importante y de calidad, demostrado esto por el manejo que en pista muestran sus pilotos, con disputa de posiciones y maniobras que hacen un gran espectáculo para los asistentes.

Se trata de una categoría sin ranking y donde son todos premiados de igual manera por su participación. En esta ocasión los pilotos que compitieron fueron: Martino Cecive (Villa Regina), Giuliano Angelone (Cutral Có), Bruno Tinti (Villa Regina), Tomas La Colla (Villa Regina), Tiago Revert (Villa Regina), Emiliano Langowski (Villa Regina), Maxi Rodríguez (Gral. Roca), Austin Garro Silva (Rincón de Los Sauces), Juan Bautista Díaz (Gral. Roca), Joaquín Fagan (Plaza Huincul), Mateo Pereyra (Centenario) y Feliciano Do Godos (Choele Choel).

Culminado el Campeonato de Verano de Karting 2022, la continuación de las competencias del Karting Fórmula Reginense será con el inicio del certamen anual, el 38° Campeonato Patagónico de Karting. Sobre la fecha de su inicio, la misma se informará en las próximas semanas, atado esto a los tiempos que demanden los trabajos de rehacer a nueva la totalidad de la pista para dar inicio al certamen en las mejores condiciones.

Desde la Comisión Directiva del Moto Club Reginense "Se agradece a todos; pilotos, mecánicos y público por el acompañamiento en lo que fue el exitoso desarrollo del Campeonato de Verano y los invita a todos a disfrutar de cada una de las presentaciones que se desarrollen en el campeonato anual en los escenarios que el Patagónico de karting se haga presente".

 Prensa Moto Club Reginense

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS