domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3006
Motor GP » Regionales » 25 ene 2024

SUPERCROSS

LO QUE HAY QUE SABER DEL SUPERCROSS NOCTURNO NEUQUINO

El 1 de febrero se abrirá una nueva edición del ya tradicional certamen de verano que se disputa en el Coliseo La Barda de Neuquén. En la previa, desde la organización ya van confirmando diferentes cuestiones relacionadas con las categorías y los pilotos. Como ya informarnos previamente, la venta de entradas anticipadas ya está en marcha.


Por:
Jordan Oyarzún

Desde el Motocross Club Neuquén informaron que las categorías estarán integradas en grupos, que saldrán juntos a pista como ocurrió en ediciones anteriores. El Grupo 0 lo componen la escuelita minicross del Motocross Club Neuquén y pilotos minicross exhibición. (Solo día sábado). Grupo 1: Enduristas y Master Enduristas, Grupo 2: Promocionales, Grupo 3: 50 y 65cc, Grupo 4: 85cc, Grupo 5: Master C y categoría femenina, Grupo 6: Master A y B e Intermedia y Grupo 7: SX1 y SX2.

Además detallaron las consideraciones para la conformación de categorías. A saber: Enduristas: Pilotos de enduro, que estén activos corriendo en campeonatos regionales, que participen en categoría menor a junior podrán ser parte de esta categoría. Moto libre cilindrada. (Principiantes y demás categorías por debajo de la Junior).

Master Enduristas: Pilotos de enduro mayores a 40 años, que estén activos corriendo en campeonatos regionales, que participen en categoría menor a Master A y master B. Moto libre cilindrada. (Master intermedia, master promo, Master C solo de enduro). “En caso de las categorías enduristas, nos guiaremos con los rankings de cada categoría y en caso de haber una mala inclusión se relocalizará al piloto en otra categoría acorde al reglamento. En caso de que un piloto se dé cuenta, puede denunciarlo o al comisario deportivo como al fiscalizador” puntualizaron. 

Promocionales: Pilotos iniciantes en el motocross, que no hayan estado en el último top 3 de los últimos 3 torneos del Campeonato Sur de la República. Sin victorias previas en la categoría, los mencionados, pasaran directamente a categoría intermedia, o en caso de edad a la que corresponda. En dicha categoría, no se aceptarán pilotos de enduro que hayan quedado top 3 de campeonato regionales de enduro en categorías junior B en adelante. 50cc y 65cc: Pilotos con motos de cilindradas 50cm y 65cc competición.  85cc: Pilotos con motos de cilindrada 85cc competición.

Master C y categoría femenina: Pilotos master C mayores a 50 años de edad.  FMX categoría damas.  Master A: mayores de 35  y B, pilotos mayores de 40 años, e Intermedia: Libre cilindrada, pilotos mayores de 24 años, que no hayan salido campeón, ganado alguna carrera tanto en Supercross como en el campeonato Mx Sur de la República, que tampoco hayan salido campeón en dicha categoría en ediciones anteriores tanto de Sx como de Mx.

SX2: cilindradas 250 4t, 125 2t o 150 2t, pilotos menores de 24 años, que no hayan salido campeón en dicha categoría, tanto en supercross como en campeonato Mx Sur de la República en ediciones anteriores. SX1: cilindrada libre, pilotos experimentados, será la única categoría que premiará a los pilotos en efectivo del primer puesto, al puesto número 5.

El podio para las categorías competición, como las ediciones anteriores, se realizará en la fecha final del campeonato, premiando al, campeón, subcampeón y 3er puesto del campeonato. Para categorías exhibición, se dará medallas de iguales características para los pilotos que participen de la misma, por fecha.

Habrá premio en efectivo para pilotos: (por fecha, no por campeonato). El monto total del premio será el 20% de lo recaudado en la taquilla de entrada, únicamente para las SX1 (hasta el 5to puesto), SX2 (hasta el 3er puesto) y SX3 (hasta el 3er puesto).

Con respecto al sistema de puntos para campeonato se informó que: Cada grupo tendrá un sprint de entrenamiento clasificatorio (5min + 2 vueltas), que dará la ubicación de salida al partidor, tanto para la serie como para la final. Las series y finales tendrán la participación de 17 pilotos más 1 o más invitados, a criterio de la entidad organizadora.

Los grupos en que se superen los 20 inscriptos realizarán 2 entrenamientos y 2 series, de cada una, surgirán 7 pilotos que pasan a la final. Quienes no clasifiquen en forma directa van a un repechaje del cual los 3 primeros acceden a la final.

4La serie otorgara puntaje para el campeonato (5-4-3-2-1, no suma en la fecha), la final determina el ganador de la fecha, dando el siguiente puntaje (25-20-17-15-12-10-9-8-7-6-5-4-3-2-1).

Las categorías que no superen los 5 pilotos, será eliminada y los pilotos serán repartidos en otras categorías conformadas por más de 5 corredores, a criterio de edad y andar del piloto (tiempos), decisión tomada por el comisario deportivo y el ente organizador. 

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS